Yazaki cerrará sus plantas en Las Piedras y Colonia, afectando a más de 1.200 empleados

0

Yazaki, la empresa japonesa de autopartes, anunció el cierre de sus plantas en Colonia del Sacramento y Las Piedras, que empleaban a más de 1.200 personas en total. La compañía justificó esta decisión debido a los «altos costos de producción» en Uruguay, lo que dificulta su competitividad en los mercados globales, además de las «constantes paradas de producción» impulsadas por el sindicato. La producción que se realizaba en Uruguay será trasladada a las plantas de la empresa en Argentina y Paraguay.

De acuerdo con los datos de la empresa, en la planta de Colonia trabajaban aproximadamente 900 personas, mientras que en Las Piedras eran unas 300. Carlos Martínez, presidente del sindicato de Yazaki Colonia, confirmó la información y expresó su desconcierto ante el anuncio repentino, tras haber renovado el contrato con Toyota de Argentina, el principal cliente de la empresa. Según Martínez, en los últimos meses la planta había sufrido un declive evidente, y acusó a la empresa de haber dejado que la situación empeorara, colocando a personal sin experiencia en los cargos más delicados.

En respuesta a la situación, la empresa aseguró que cumplirá con todas sus obligaciones hacia empleados, clientes y proveedores. Además, ofreció a sus trabajadores servicios de consultoría en reclutamiento y capacitaciones a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, para ayudarles a encontrar nuevas oportunidades laborales.

Hoy, los trabajadores de la planta de Colonia realizarán una asamblea informativa, en la que participará Marcelo Abdala, referente de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines y del PIT-CNT, para abordar la situación y definir las acciones a seguir.

El conflicto laboral más reciente en la planta de Colonia ocurrió hace un año, cuando el sindicato denunció situaciones de «provocación» y violaciones de convenios laborales por parte de la dirección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.