Inauguran el Centro de Rehabilitación Física del Sur (CERESUR) en Las Piedras, una referencia en rehabilitación interdisciplinaria

El departamento de Canelones suma un nuevo espacio de referencia en salud con la inauguración del Centro de Rehabilitación Física del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. Esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre la Intendencia de Canelones, la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur, el Municipio de Las Piedras y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, con el objetivo de brindar atención especializada en rehabilitación física a toda la zona sur del país.
El CERESUR ofrece servicios a personas a partir de los 15 años que presenten patologías neuro-músculo-esqueléticas adquiridas recientemente, y que hayan generado una discapacidad física que requiera un tratamiento interdisciplinario. Los usuarios pueden acceder a este centro a través del Sistema Nacional de Salud, ya sean usuarios de ASSE o de cualquier prestador que mantenga un vínculo con la Intendencia de Canelones.
Este centro cuenta con infraestructura de accesibilidad universal y una amplia gama de servicios, que incluyen medicina física y rehabilitación, fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología, trabajo social, enfermería e hidroterapia. Los tratamientos se extienden por períodos de tres, seis o doce meses, según la evolución de cada paciente, evaluada trimestralmente por el equipo técnico del centro.
La obra, que implicó una inversión de 80 millones de pesos, junto con más de 150.000 dólares en equipamiento, fue financiada por la Intendencia de Canelones, mediante recursos propios y el fideicomiso aprobado por la Junta Departamental, así como aportes de la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
El convenio con la Facultad de Medicina permitirá que la Intendencia financie a los técnicos especializados que trabajarán en el centro, con una inversión de 8 millones de pesos en 2024 y 10 millones en 2025.
Ubicado en Dr. Enrique Pouey, entre Blanes Viale y Carlos Vaz Ferreira, el CERESUR ya se posiciona como un punto clave en la rehabilitación física del sur del país, con una infraestructura de primer nivel y un enfoque interdisciplinario que promete mejorar la calidad de vida de sus usuarios.