El inicio de clases en el Liceo 1 de Las Piedras será marcado por una ocupación docente debido a la “emergencia” en los bachilleratos

0

La filial de Fenapes denunció que la situación afecta a todos los bachilleratos en Las Piedras, con el Liceo 1 enfrentando una superpoblación de hasta 50 estudiantes por grupo.

Este miércoles comienza oficialmente el año lectivo en los distintos subsistemas, y en Secundaria, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) advirtió que el regreso a clases no será en las mejores condiciones debido a problemas edilicios, dificultades para que los docentes accedan a horas y la falta de profesores en algunas asignaturas.

Más allá de los reclamos del sindicato, sobre los cuales ya han mantenido conversaciones con las autoridades salientes y entrantes, la situación se ha intensificado en el Liceo Manuel Rosé de Las Piedras. En un comunicado, los docentes afiliados a la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) anunciaron que, el miércoles 5 de marzo, día del inicio de clases, realizarán un paro con ocupación como medida de protesta. Su objetivo es lograr que las autoridades les ofrezcan un espacio de diálogo para una “solución real” a los problemas que atraviesa este centro educativo y otros liceos de la zona.

Según Fenapes, los bachilleratos en Las Piedras atraviesan una “situación de emergencia”, especialmente en el Liceo 1 Manuel Rosé. Los docentes denuncian que hay “superpoblación” en varios grupos del centro educativo: en los turnos intermedio y vespertino, tres grupos tienen entre 40 y 50 estudiantes cada uno.

Además, señalan la escasez de personal en cargos de adscripción. En el turno matutino, por ejemplo, solo hay una adscripta para atender a 374 estudiantes distribuidos en 14 grupos. También lamentan la ausencia de un equipo multidisciplinario que pueda reducir la carga laboral, ya que, además de los grupos mencionados, hay otros con más de 30 estudiantes.

Aunque la Inspección de Institutos y Liceos respondió a la demanda creando dos nuevos grupos, los docentes consideran que esta medida “es totalmente insuficiente, ya que no resuelve de manera real la problemática para este año”. En concreto, los seis grupos del liceo de segundo año de bachillerato del trayecto Ciencias Sociales y Humanidades cuentan con 35 estudiantes cada uno.

Otro de los problemas planteados por los docentes es que aún hay estudiantes sin inscribirse y sin respuestas claras sobre su situación, debido a que la infraestructura del Liceo Manuel Rosé no permite recibir más alumnos, además de no contar con los espacios adecuados para la aplicación de las Unidades Curriculares Optativas.

Asimismo, los docentes denunciaron que la propuesta de adjudicación de horas de apoyo a adscripción no resuelve la falta de cargos necesarios para asegurar la atención adecuada de los estudiantes. También mencionaron que el Liceo 3 de Barrio Obelisco enfrenta superpoblación en una de sus orientaciones.

Los reclamos concretos

Ante esta situación, la filial de Fenapes exige la creación de un nuevo liceo (el número 6) de Educación Media Superior para dar una solución real al crecimiento de la población estudiantil en Las Piedras.

Además, piden la creación de un anexo para bachillerato que permita inscribir a los estudiantes que aún no lo han hecho y redistribuir a los alumnos del Liceo Manuel Rosé. Esta propuesta, consideran los docentes, sería una solución provisional para el presente año y debe garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones con el personal necesario: administrativo, de limpieza, seguridad y docencia directa e indirecta, para asegurar tanto el derecho a la educación de los estudiantes como condiciones laborales dignas para los docentes.

Sobre el Liceo Manuel Rosé, exigen la creación de cargos de adscripción y un cargo de POP para el turno vespertino. En cuanto al Liceo de Barrio Obelisco, reclaman la creación de un segundo grupo de Ciencias Sociales y Humanidades en el turno vespertino, así como un cargo de adscripción. Para los liceos de la zona en general, los reclamos incluyen la formación de equipos multidisciplinarios y la creación de cargos de portería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.