01.03.23 La Intendencia de Canelones continúa con acciones para los productores rurales

La sequía se estableció por tercer año consecutivo y esto conlleva a pérdidas muy altas en cuanto a niveles de productividad, reducción del área, cultivos de verano y escasez de agua y forraje para animales. Por lo tanto, desde que se instaló la emergencia agropecuaria se avanzaron en distintas medidas para apoyar al sector productivo.
La Intendencia de Canelones sigue con acciones para aliviar la situación a los productores. Algunas de las medidas tomadas fueron: la limpieza de aguadas con maquinarias de la intendencia, subsidio con combustible para limpieza de aguadas, entrega de tanques de agua para consumo humano; entregas de agua para consumo animal; entrega de bebederos; entrega de malla sombra; limpieza de pozos de brocal; proyectos multi prediales de abastecimiento de agua; bombas móviles; y pasturas permanentes.
Asimismo, la intendencia pide a los productores que cuenten con recipientes adecuados para almacenar el agua.
En ese sentido, la limpieza de tajamares se brindan dos modalidades de ayuda:la primera se basa en un subsidio de 120 litros de gasoil para las máquinas, y el segundo con herramientas de la Agencia de Desarrollo Rural que se desplazan en un radio de 30 km de la ciudad de Canelones, detalló el director de la Agencia de Desarrollo Rural, Ing. Pablo González.
Para solicitar apoyo es a través de la Sociedad de Fomento Rural más cercana a cada productor o al municipio correspondiente. “Desde la Intendencia de Canelones estamos abocados a desarrollar políticas a largo plazo”, sostuvo González.
Para más información, comunicarse a apoyoadr@imcanelones.gub.uy o a la Agencia de Desarrollo Rural (1828 int. 2200).